El círculo ¿Es un polígono de infinitos lados?
Cuando tenemos que argumentar en Matemática.
Se les presenta a los alumnos la siguiente consigna a modo de reflexionar y analizar conceptos en Geometría.
Los alumnos dan respuesta a la pregunta favoreciendo la posibilidad de que el círculo no es un polígono, por lo que, para contestar dicha pregunta hacen una revisión del cuaderno de clase.
Trabajamos con la duda.
Al suponer que el círculo es un polígono tenemos que considerar que todos los puntos de su contorno están a la misma distancia de un punto en particular: el centro. A su vez sabemos que el centro debe pertenecer a dos rectas, paralelas, diferentes, y eso es imposible. Las probabilidades de que sea un polígono van siendo menos.
Todo esta en la práctica.
Investigación matemática paso a paso.
- Trazamos un círculo de 4cm de radio.
- Se lo divide en 4 partes congruentes.
-Se les pide, no superponer las partes y formar un RECTÁNGULO.
-Experimentación por parte de los alumnos.
- Nuevamente al observar que no se puede, se les pide continuar dividirlo en octavos hasta ver si se puede lograr.
Los alumnos llegaron a repartir la parte en 32 partes iguales a lo que fue imposible reconstruir un rectángulo, por lo que socializando entre todos descubrimos que:
- El círculo no es un polígono.
-Para calcular el área del círculo necesitamos de un NÚMERO IRRACIONAL, al que se le llamará PI...
Ahora es momento de investigar en otra instancia el área del círculo.
Se les presenta a los alumnos la siguiente consigna a modo de reflexionar y analizar conceptos en Geometría.
Los alumnos dan respuesta a la pregunta favoreciendo la posibilidad de que el círculo no es un polígono, por lo que, para contestar dicha pregunta hacen una revisión del cuaderno de clase.
Trabajamos con la duda.
Al suponer que el círculo es un polígono tenemos que considerar que todos los puntos de su contorno están a la misma distancia de un punto en particular: el centro. A su vez sabemos que el centro debe pertenecer a dos rectas, paralelas, diferentes, y eso es imposible. Las probabilidades de que sea un polígono van siendo menos.
Todo esta en la práctica.
Investigación matemática paso a paso.
- Trazamos un círculo de 4cm de radio.
- Se lo divide en 4 partes congruentes.
-Se les pide, no superponer las partes y formar un RECTÁNGULO.
-Experimentación por parte de los alumnos.
- Nuevamente al observar que no se puede, se les pide continuar dividirlo en octavos hasta ver si se puede lograr.
Los alumnos llegaron a repartir la parte en 32 partes iguales a lo que fue imposible reconstruir un rectángulo, por lo que socializando entre todos descubrimos que:
- El círculo no es un polígono.
-Para calcular el área del círculo necesitamos de un NÚMERO IRRACIONAL, al que se le llamará PI...
Ahora es momento de investigar en otra instancia el área del círculo.
No soy de la escuela pero googleando llegue a este blog y me sirvió en 4to liceo muy buen informe!
ResponderEliminar