Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Segunda Guerra Mundial. Momentos.

CRONOLOGÍA Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS HECHOS. 18 de septiembre de 1931 Japón invade Manchuria. 2 de octubre de 1935 a mayo de 1936 La Italia fascista invade, conquista y se anexa Etiopía. 25 de octubre al 1 de noviembre de 1936 La Alemania nazi y la Italia fascista firman un tratado de cooperación el 25 de octubre; el 1 de noviembre, se anuncia el  Eje Roma-Berlín. 25 de noviembre de 1936 La Alemania nazi y el Imperio Japonés firman el Pacto Anti-Comintern, dirigido contra la Unión Soviética y el movimiento comunista internacional. 7 de julio de 1937 Japón invade China y da inicio a la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. 11 al 13 de marzo de 1938 Alemania incorpora a  Austria  en la Anschluss. 29 de septiembre de 1938 Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia firman el Pacto de Munich que obliga a la República Checoslovaca a ceder a la Alemania nazi los Sudetes, incluyendo las posiciones de defensa militar clave de Checoslovaquia. 14 y 15 de marzo de 1939...

Principales acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.

EL ATAQUE A PEARL HARBOR   Pearl Harbor:   la guerra europea de 1939 adquiere su característica de conflicto mundial. El 7 de diciembre de 1941, tras el ataque de  Japón  a la base naval estadounidense de  Pearl Harbor , la guerra se extiende a todo el mundo y se transforma en la  Segunda Guerra Mundial . Y no sólo porque un nuevo teatro de operaciones se abre en Asia y en el Pacífico, sino porque la acción japonesa va a ser el detonante que lanzará a  Estados Unidos  a la guerra. Intentando buscar otros campos de expansión, el gobierno japonés vuelca su mirada hacia el colonialismo europeo en Asia, debilitado ahora por la guerra en Europa.  Estados Unidos  pronto supone el peligro de que sus posicionamiento en el Pacífico se vea comprometido por el  expansionismo japonés , por lo que comienza una política de rigurosas medidas y sanciones económicas para frenar el avance nipón. El gobierno norteamericano embarg...

Vísperas a una Segunda Guerra Mundial.

Imagen
Características generales del Nazismo. Nazismo es la contracción de la palabra Alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945, su principal representarte en Adolf Hitler. Fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista Causas del nazismo: 1) El espíritu de revancha. Hacen culpable a Alemania de lo ocurrido en la guerra y le obligan a pagar grandes cantidades económicas y territoriales a los vencedores. 2) La democracia impuesta por la fuerza. Muchos ciudadanos consideran débil el sistema parlamentario y defienden un gobierno fuerte, una dictadura que devuelva a la nación su antigua grandeza. ...