Entradas

Mostrando entradas de 2016

Segunda Guerra Mundial. Momentos.

CRONOLOGÍA Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS HECHOS. 18 de septiembre de 1931 Japón invade Manchuria. 2 de octubre de 1935 a mayo de 1936 La Italia fascista invade, conquista y se anexa Etiopía. 25 de octubre al 1 de noviembre de 1936 La Alemania nazi y la Italia fascista firman un tratado de cooperación el 25 de octubre; el 1 de noviembre, se anuncia el  Eje Roma-Berlín. 25 de noviembre de 1936 La Alemania nazi y el Imperio Japonés firman el Pacto Anti-Comintern, dirigido contra la Unión Soviética y el movimiento comunista internacional. 7 de julio de 1937 Japón invade China y da inicio a la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. 11 al 13 de marzo de 1938 Alemania incorpora a  Austria  en la Anschluss. 29 de septiembre de 1938 Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia firman el Pacto de Munich que obliga a la República Checoslovaca a ceder a la Alemania nazi los Sudetes, incluyendo las posiciones de defensa militar clave de Checoslovaquia. 14 y 15 de marzo de 1939...

Principales acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.

EL ATAQUE A PEARL HARBOR   Pearl Harbor:   la guerra europea de 1939 adquiere su característica de conflicto mundial. El 7 de diciembre de 1941, tras el ataque de  Japón  a la base naval estadounidense de  Pearl Harbor , la guerra se extiende a todo el mundo y se transforma en la  Segunda Guerra Mundial . Y no sólo porque un nuevo teatro de operaciones se abre en Asia y en el Pacífico, sino porque la acción japonesa va a ser el detonante que lanzará a  Estados Unidos  a la guerra. Intentando buscar otros campos de expansión, el gobierno japonés vuelca su mirada hacia el colonialismo europeo en Asia, debilitado ahora por la guerra en Europa.  Estados Unidos  pronto supone el peligro de que sus posicionamiento en el Pacífico se vea comprometido por el  expansionismo japonés , por lo que comienza una política de rigurosas medidas y sanciones económicas para frenar el avance nipón. El gobierno norteamericano embarg...

Vísperas a una Segunda Guerra Mundial.

Imagen
Características generales del Nazismo. Nazismo es la contracción de la palabra Alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945, su principal representarte en Adolf Hitler. Fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista Causas del nazismo: 1) El espíritu de revancha. Hacen culpable a Alemania de lo ocurrido en la guerra y le obligan a pagar grandes cantidades económicas y territoriales a los vencedores. 2) La democracia impuesta por la fuerza. Muchos ciudadanos consideran débil el sistema parlamentario y defienden un gobierno fuerte, una dictadura que devuelva a la nación su antigua grandeza. ...

Felices, es poco.

Imagen
Alumnos de 5to y 6to Año representaron "Robertiito y un viaje al mundo de SENCILLOLANDIA" en las instalaciones del Florencio Sánchez. Sentimos mucho orgullo por la entrega personal que cada uno realizó desde su rol, para de esta manera, hacer de una mañana lluviosa y ventosa una GRAN MAÑANA. Aplausos de pie, chiquilines!!

Para estudiar e informarse...

Imagen
Origen del nazismo en Alemania Comienzos del partido Nazi En  1919  un desconocido ex-combatiente alemán de origen austriaco de nombre Adolf Hitler, se incorpora en Munich al pequeño Partido Aleman de los Trabajadores fundado un año antes por Karl Harrer, periodista, y Anton Drexler, tornero, el que nuclea a un grupo de alemanes humillados por la derrota militar y recelosos del gobierno en los comienzos de la Republica de Weimar, al haber abdicado el emperador Guillermo II tras la revolución de noviembre de 1918. Durante  1920  Hitler logra posicionarse con su agresiva retorica incendiaria, militarista y antisemita como influyente dirigente del partido cuya denominacion cambia por el de Partido Nacional Socialista Aleman de los Trabajadores (NSDAP) (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei) y adopta la cruz esvastica negra sobre fondo blanco sobre sus estandartes rojos. Un año mas tarde se convierte en lider indiscutido del partido que c...

Nos fuimos de campamento!

Imagen
Parte de lo que vivimos en AEBU, Piriápolis. Alumnos de 5to y 6to Año disfrutaron durante tres días una instancia llena de juegos, diversión y momentos únicos.

Patrimonio 2016

Imagen
Educación Pública 1 y 2 de octubre de 2016 Algunos de nuestros exponentes.

Felices vacaciones...

Imagen
EQUIPO DOCENTE DE LA ESCUELA DESEA A TODOS SUS ALUMNOS UNAS MUY LINDAS VACACIONES DE PRIMAVERA... LOS ESPERAMOS A TODOS CON LAS MISMAS GANAS Y ESFUERZO EN UNA SEMANA...

Sabores del Oeste...

Imagen
Escuela N 334- Jóvenes en Red y Liceo N. 70 Nadie se imaginaba que en las instalaciones del Liceo N. 70 funciona una gran cocina industrial donde los alumnos hacen uso junto a un trabajo coordinado con Jóvenes en Red. Ahora esa cocina abrió sus puertas para que los alumnos de sexto año de nuestra escuela puedan conocerla y visitarla. De este encuentro se elaboraron magdalenas para compartir con todos los presentes. Este proyecto   surge hace dos años como un emprendimiento gastronómico llevado adelante por jóvenes participantes del programa. El año pasado comenzaron a trabajar en conjunto con algunos estudiantes del liceo nº70, lugar donde el emprendimiento es llevado adelante, ya que el liceo ha prestado las instalaciones de su cocina.  La intención es que, mensualmente, un institución diferente (Escuela Ana Frank, Caif Ventura III, Club de Niños San Rafael, y Escuela N. 334.) reciba alguna merienda artesanal, sabrosa y saludable de las que producen los jóvenes....

Feliz Día del Niño!!!

Imagen
Les deseamos a todos nuestros niños,  Hoy y siempre... FELICIDADES...

Cuando la mirada hacia la escuela y sus docentes vienen desde los niños...

Imagen
Quinto Año es un grupo que se caracteriza por realizar constantes asambleas y debatir en ellas temas de interés general, buscar soluciones a conflictos mediante el diálogo como así también apreciar todo aquello que se realiza dentro y fuera de la Institución. Aquí está una de las muestras...

Buen domingo y buena semana para toda nuestra comunidad...

Imagen
Algo para recordar y tener presente...

Taller de Artes visuales por las mañanas.

Imagen
Una de las propuestas con las que cuenta la escuela es el desarrollo del Taller de Artes Visuales a cargo de la Docente Joseline... Aquí conocemos un poco más de su trabajo.

Se armó fútbol en Comunitario

Imagen
La maestra Noelia como juez... El maestro Rodrigo como golero...

Títeres "La Gotera" en la 334

Imagen
Un lunes diferente... risas, humor, diversión y TÍTERES.

Limpiando canteros...

Imagen
El sol y el trabajo COMUNITARIO... Paso a paso y la Huerta queda casi pronta...

Nuestros representantes en las Olimpiadas Matemáticas...

Imagen
Como todos los años, en Unión Casavalle, se realizan las olimpiadas de Matemática. Entre más de 1000 participantes, aquí aplaudimos a nuestros dos representantes de Sexto Año.

La otra cara de los Juegos Olímpicos en Brasil.

Imagen
La segregación del espacio. El testimonio directo a las imágenes En un principio la misión del fotógrafo esa noche era lograr una buena panorámica de los fuegos artificiales, pero una vez allí quiso captar algo diferente: "Es la primera vez que visito Brasil", explica, "llegué hace cinco días para cubrir los Juegos Olímpicos, y en la favela volví a ver algo que te llama la atención desde el principio, esa diferencia entre las zonas ricas y las pobres". La familia que aparece retratada en la foto, no eran los únicos contemplando los fuegos: "Además de muchos medios de comunicación había mucha gente siguiendo la retransmisión por la tele, asomados a los balcones, cantando y tocando música, niños jugando al fútbol... La verdad que había un ambiente muy agradable", recuerda el fotógrafo, "sobre todo cuando el equipo de Brasil entró en el estadio y se escuchó una especie de grito colectivo de ánimo". A qué le llamamos segregación espac...